El hecho de que yo escriba, piense, desee, vea, visualice, crea o imagine algo, hace que mi conciencia tome ese hecho presente
en algún lugar del tiempo y el espacio y lo haga real en mi vida en el momento actual, en el ahora y el aquí; aunque para ello deba
llevarme a los lugares y momentos que consideramos "destino" para materializar una vida que primero se crea en nuestra mente (¿?)
en algún lugar del tiempo y el espacio y lo haga real en mi vida en el momento actual, en el ahora y el aquí; aunque para ello deba
llevarme a los lugares y momentos que consideramos "destino" para materializar una vida que primero se crea en nuestra mente (¿?)
Se crea primero en nuestra mente? o primero existe y luego nuestra mente lo percibe y manifiesta como deseo, pensamiento, idea o necesidad,
para hacernos partícipes y protagonistas de un "destino" que de por sí EXISTE con o sin nosotros.
para hacernos partícipes y protagonistas de un "destino" que de por sí EXISTE con o sin nosotros.
En verdad, me duele el alma de tanto llevarme de aquí para allá. Pero como mi alma no conoce lo que pueda yo experimentar como ser sensitivo,
entonces, puedo decirle a ella que esto es felicidad; y eso crea en ella un estado que trasladado a mí como ser sensorial
se convierta en felicidad.
entonces, puedo decirle a ella que esto es felicidad; y eso crea en ella un estado que trasladado a mí como ser sensorial
se convierta en felicidad.
Nuestro cerebro, nuestra mente, no sabe diferenciar en algo real o imaginario. Si la mente lo concibe, el cuerpo lo cree, y la realidad se crea
en torno a lo que la mente VIVE como realidad.
en torno a lo que la mente VIVE como realidad.
A. Jose Maria Pintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario